Propiedades del polietileno de alta densidad

Propiedades y usos del Hdpe

Madhu, Gaurav, Bhunia, Haripada, Bajpai, Pramod K. y Chaudhary, Veena. “Mechanical and morphological properties of high density polyethylene and polylactide blends” (Propiedades mecánicas y morfológicas de las mezclas de polietileno de alta densidad y polilactida) Journal of Polymer Engineering, vol. 34, nº 9, 2014, pp. 813-821. https://doi.org/10.1515/polyeng-2013-0174

Madhu, G., Bhunia, H., Bajpai, P. & Chaudhary, V. (2014). Propiedades mecánicas y morfológicas de mezclas de polietileno de alta densidad y polilactida. Journal of Polymer Engineering, 34(9), 813-821. https://doi.org/10.1515/polyeng-2013-0174

Madhu, G., Bhunia, H., Bajpai, P. y Chaudhary, V. (2014) Mechanical and morphological properties of high density polyethylene and polylactide blends. Journal of Polymer Engineering, Vol. 34 (Issue 9), pp. 813-821. https://doi.org/10.1515/polyeng-2013-0174

Madhu, Gaurav, Bhunia, Haripada, Bajpai, Pramod K. y Chaudhary, Veena. “Propiedades mecánicas y morfológicas de mezclas de polietileno de alta densidad y polilactida” Journal of Polymer Engineering 34, nº 9 (2014): 813-821. https://doi.org/10.1515/polyeng-2013-0174

Propiedades del material Hdpe pdf

El HDPE (polietileno de alta densidad) está disponible en láminas y varillas para aplicaciones que requieren mayor resistencia y rigidez que el LDPE (polietileno de baja densidad). Es fácil de fabricar y soldar con equipos de soldadura de termoplásticos y es una excelente opción para los depósitos de agua y los depósitos de productos químicos.

El polietileno de alta densidad también está disponible en una variedad de grados adicionales para aplicaciones que incluyen la conformidad con la FDA para tablas de corte, estabilizado a los rayos UV y con textura de madera para entornos exteriores, ortésico y protésico para soporte de adición, y antimicrobiano para instalaciones médicas. Estos materiales son fáciles de fabricar utilizando métodos de mecanizado estándar y herramientas comunes para trabajar la madera.

HDPE de grado estabilizado frente a los rayos UV: se comporta bien en entornos en los que el agua, la exposición a los rayos UV y otros elementos adversos están presentes, lo que lo convierte en una opción popular para parques infantiles, armarios de exterior y construcciones marinas. El tablero marino Seaboard® Grip-X® es una lámina con textura estabilizada a los rayos UV para mejorar la tracción y la resistencia al deslizamiento en escalones, pasarelas, suelos y plataformas de baño.  Existen opciones ligeras de grado marino en láminas de HDPE de célula cerrada (espumado). Las planchas Seaboard® LITE y StarLite® XL, estabilizadas medioambientalmente, son entre un 20 y un 35% más ligeras que las planchas de HDPE tradicionales para ahorrar peso. Seaboard® Utility es una lámina ligera de HDPE de grado marino para aplicaciones no expuestas a los rayos UV.

Usos del Hdpe

ResumenEn este trabajo se investigó el efecto del polietileno lineal de baja densidad (LLDPE) con ramificaciones de cadena corta (SCB) de 1-buteno o 1-hexeno y del polietileno de baja densidad (LDPE) con ramificaciones de cadena larga (LCB) sobre las propiedades reológicas de las mezclas de polietileno de alta densidad (HDPE)/LLDPE y HDPE/LDPE. Los polímeros puros y las mezclas se caracterizaron mediante reometría de par y mediciones reológicas bajo flujo de cizallamiento dinámico oscilante. A partir del análisis de reometría de par, se observó un aumento de la viscosidad de las mezclas de HDPE/LLDPE con el aumento del contenido de LLDPE. Lo contrario se observó para la mezcla de HDPE/LDPE, donde la viscosidad disminuyó con el aumento del contenido de LDPE. Las mediciones reológicas mostraron un aumento de la viscosidad compleja de las mezclas HDPE/LLDPE y HDPE/LDPE con el aumento del contenido de LLDPE o LDPE. Las mezclas de HDPE/LDPE mostraron un fuerte comportamiento de cizallamiento debido a la presencia de LCB en el LDPE. Se observó un comportamiento reológico similar en las mezclas de HDPE/LLDPE con SCB de 1-buteno y 1-hexeno. Los gráficos Cole-Cole, Han y van Gurp-Palmen indicaron miscibilidad entre el HDPE y el LLDPE e inmiscibilidad entre el HDPE y el LDPE.

Densidad del Hdpe

En conjunto, bajo la clase de materiales de polietileno, el LDPE (polietileno de baja densidad) y el HDPE (polietileno de alta densidad) han configurado el panorama de la industria del envasado y la fabricación. El PEBD es conocido por ser ampliamente utilizado en las bolsas de plástico, ya que su baja densidad lo hace ligero y flexible, lo que lo hace perfecto para este tipo de aplicaciones. El HDPE, por el contrario, es más duro y ofrece una mayor solidez y una mejor resistencia al calor. Recientemente, se ha hecho muy popular como material de partida para los filamentos de impresión 3D, utilizado en lugar del material ABS. También se utiliza para producir piezas de plástico duraderas, como tuberías de HDPE, juguetes y sillas de plástico.

Aunque el LDPE y el HDPE son ambos polímeros termoplásticos de etileno, difieren en varias propiedades y usos. Una de ellas es que el PEBD tiene más ramificaciones que el PEAD. La ramificación tiene lugar durante la polimerización, en la que las cadenas de polímero tienen cadenas de polímero secundarias unidas a ellas mediante la sustitución de un átomo de la cadena primaria por un grupo monomérico. Esto debilita las fuerzas intermoleculares del polímero. Por ello, el HDPE tiene una mayor relación resistencia/densidad que el LDPE, con una mayor resistencia a la tracción.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad